Quantcast
Channel: Leer sin prisa
Viewing all articles
Browse latest Browse all 602

Última página... Junio

$
0
0


Junio ha sido un mal mes. A pesar de que por fin a llegado el verano (sí, soy de esas locas que disfrutan en sandalias y con las ventanas de casa abiertas) ha sido un mes complicado. Casi tres semanas con laringitis, con fiebre, con malestar, sin ánimo ni capacidad de disfrutar de mi escaso tiempo de ocio. Horas de visitas en el hospital. Y sobrecarga de trabajo. Pero he sobrevivido y Julio ya está aquí. Y con Julio, mis ansiadas vacaciones estivales. Es más, hoy cuando salga de trabajar ya estaré oficialmente de vacaciones.


Lecturas de Junio:

Han sido pocas, pero de calidad, que al fin y al cabo es lo importante. Mi cabeza por desgracia no ha estado dispuesta a leer más, y he tenido la desgracia de pasar varias tardes tan solo mirando al techo. Es curioso lo lento que pasa el tiempo cuando no te encuentras bien, y lo deprisa que se va cuando estás lleno de energía.



- Londres después de medianoche, de Augusto Cruz.
- Los libros en The New Yorker.
- La tumba del crisantemo, de Itô Sachio. (reseñada para El peso del aire)
- Diez negritos, de varios autores. (reseñada para Culturamas)
- Escrito en negro, de Martín Olmos
- El niño 44, de Tom Rob Smith.

En proceso:

Estoy en uno de esos momentos en que no doy más de mí. Pico de un libro, de otro, pero nada me engancha. Está claro que necesito descansar y recargar las pilas. Pero uno de los que tengo empezados y con el que estoy disfrutando mucho es El cantar de Heike de Eiji Yoshikawa. Tengo unos cuantos encima de la mesa a la espera de decidir si me los llevo de vacaciones o no.

Adquisiciones:

Por fin lo he conseguido. He leído poco este mes, pero el número de libros entrados en casa ha sido menor que el de libros leídos. Tan solo 5. Y en ese aspecto no podría estar más contenta. Necesito bajar un poco la pila.


- El cantar de Heike, de Eiji Yoshikawa. Espero que muy prontito lo veáis reseñado en El peso del aire, porque es un libro que merece mucho la pena y cuya edición es alucinante. Es un deleite para más de un sentido: el tacto del papel, el olor... Una delicia.
- El peso de los muertos, de Víctor del Árbol. La primera novela del autor, descatalogada y difícil de encontrar. Con más motivo me he llevado un alegrón al encontrarla por muy buen precio y en un estado impecable.
- Este muerto no lo cargo yo, de María Clara Rueda. Novela avalada por el buen criterio de un gran lector: Ricardo Bosque. Y respaldada por una de las editoriales patrias que más miman el género negro en español y catalán. Pinta bien.
- Lo que dicen los dioses, de Alberto Ávila Salazar. Regalito de las chicas de Vérsatil, que como siempre me la han sabido vender tan bien que no he podido resistirme. Muy cortita, así que espero que caiga este mes.

Y en digital:

- El todopoderoso Shikaku, de Naoko Tanigawa. Otra maravilla editada por Chidori Books. Me encantan las maquetaciones de los ebooks de esta editorial digital, y escogen títulos magníficos para acercarnos la cultura japonesa a nuestro país. Ya os contaré en breve qué me ha parecido.

Proyectos varios:

Mi proyecto más inmediato es desaparecer de la red por unos días. Me voy de vacaciones y por unos días espero estar ausente. Necesito descansar de todo esto y desconectar. En apenas 7 días arranca la Semana Negra de Gijón y los que vayáis por allí me encontraréis entre carpas y cañas. Aún no tengo claro si haré crónicas este año. Estoy muy cansada y es un trabajo que resulta agotador, todo depende de cuánto descanse esta primera semana de vacaciones.

Acerca de lo que haré este verano con el blog, aún no lo tengo claro. Tengo lecturas pendientes que no quiero alargar demasiado tiempo más, pero lo que más me apetece es retomar los clásicos del género negro. Leer los que tengo pendientes y releer los que más he disfrutado. Como soy realista y sé que el verano solo dura un par de meses, habrá que ver en qué quedan mis buenos propósitos. 

Y en septiembre ya veremos... 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 602

Trending Articles